Economía del Al-Ándalus
-Se sostenía gracias a la agricultura, la artesanía y el comercio, la parte más importante fue la agricultura.
-La mayor parte de la población se dedicaba a la agricultura.
-Los cultivos más importantes eran los cereales.
-Los musulmanes introdujeron en agricultura dos avances importantes:
La técnica del regadío: en la que una serie de norias y acequias permitían regar campos que antes estaban secos.
Introdujeron nuevos cultivos como el algodón y el índigo, el arroz, la caña de azúcar, las berenjenas, las alcachofas, etc.
-En artesanía producían cerámica, cuero repujado, orfebrería, armas, colorantes y seda.
-En cuanto al comercio, era muy activo. Los productos andaluces se vendían a otras regiones del mundo y a cambio se traían esclavos y oro. Usaban dos monedas: el dinar de oro y el dírham de plata.
